¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
Usted buscó: check upResultados: 91 - 100 de 102 250409 20 terapia endovascular.bloc-whats { width: 100%; height: auto; margin: 40px auto 45px auto; padding: 10px; border-radius: 25px; background-color: #2A5B6B; color: #ffffff; max-width: 450px; position: relative; display: flex Inicio | Fundación Clínica Médica Sur | Eventos | 2o Simposio de Avances en Terapia Endovascular Puntuación: 0% 210823contenttable.programEv { width: 100%; height: auto; } table, th, td { border: 1px solid #d8d8d8; border-collapse: collapse; } th, td { padding: 10px; } .contenido .programEv td p { margin-bottom: 0px; } .caj Inicio | Atención Médica | Especialidades, Unidades y Servicios | Servicio de Pediatría | 6to Encuentro Regional de Pediatria Puntuación: 0% 210823contenttable.programEv { width: 100%; height: auto; } table, th, td { border: 1px solid #d8d8d8; border-collapse: collapse; } th, td { padding: 10px; } .contenido .programEv td p { margin-bottom: 0px; } .caj Inicio | Atención Médica | Especialidades, Unidades y Servicios | Servicio de Pediatría | 6to Encuentro Regional de Pediatria Puntuación: 0% RMS141-CC03-PROTEGIDORESUMEN Antecedentes. La prevalencia de hemangiomas hepáticos es de 5-20% en la población en general con una distribución mujer:hombre de 6:1. La mayoría son asintomáticos. Los hemangiomas gigantes (≥ Inicio | Fundación Clínica Médica Sur | Investigación | Revista de Investigación Médica Sur | Casos Clínicos | Histórico de Casos Clínicos | Revista 2014-1 | Hemangiomas hepáticos gigantes: reporte de tres casos y revisión de la literatura Puntuación: 0% RMS141-CC03-PROTEGIDORESUMEN Antecedentes. La prevalencia de hemangiomas hepáticos es de 5-20% en la población en general con una distribución mujer:hombre de 6:1. La mayoría son asintomáticos. Los hemangiomas gigantes (≥ Inicio | Fundación Clínica Médica Sur | Investigación | Revista de Investigación Médica Sur | Casos Clínicos | Histórico de Casos Clínicos | Revista 2014-1 | Hemangiomas hepáticos gigantes: reporte de tres casos y revisión de la literatura Puntuación: 0% adminArchivos Registros Usuarios Aviso Fecha Usuario Institución Título Estatus Acciones 2/01/2021 Larissa Hernández Santos FAICIC S. DE R.L. DE C.V. Sometimiento Publicidad R10933-10987-COV-2067 Recibido Inicio | Fundación Clínica Médica Sur | Comité de Ética e Investigación para Estudios en Humanos (CEIEH) | archivos seguros | Administración Puntuación: 0% adminArchivos Registros Usuarios Aviso Fecha Usuario Institución Título Estatus Acciones 2/01/2021 Larissa Hernández Santos FAICIC S. DE R.L. DE C.V. Sometimiento Publicidad R10933-10987-COV-2067 Recibido Inicio | Fundación Clínica Médica Sur | Comité de Ética e Investigación para Estudios en Humanos (CEIEH) | archivos seguros | Administración Puntuación: 0% 210730content.un-medico { width: 100%; display: flex; flex-direction: column; justify-content: center; align-items: center; position: relative; } .un-medico .ion-chevron-right { position: absolute; right: 20px; to Inicio | Fundación Clínica Médica Sur | Enseñanza Portada | Colegio de profesores Puntuación: 0% Unidad de Protocolos ClínicosEl Laboratorio Clínico Médica Sur con 35 años de experiencia en análisis clínicos y más de una década manejando protocolos para la industria farmacéutica te ofrece un menú amplio de pruebas de rutina, Inicio | Atención Médica | Especialidades, Unidades y Servicios | Laboratorio de Patología Clínica | Protocolos Puntuación: 0% Cardiotoxicidad por quimioterapia en un paciente con linfoma B difuso de células grandes: doxorubicina o ifosfamidaRESUMEN La cardiotoxicidad es una de las principales causas de muerte y discapacidad en los pacientes con linfoma que recibieron tratamiento con quimioterapia y/o radioterapia. La sobrevida en este ti Inicio | Fundación Clínica Médica Sur | Investigación | Revista de Investigación Médica Sur | Casos Clínicos | Histórico de Casos Clínicos | Revista 2013-2 | Cardiotoxicidad por quimioterapia en un paciente con linfoma B difuso de células grandes: doxorubicina o ifosfamida Puntuación: 0% |
|