¡Seguimos cuidando tu salud! Recuerda: el uso de cubrebocas es obligatorio durante tu estancia en el hospital; con esto evitamos la propagación de enfermedades respiratorias.
Usted buscó: derechos del pacienteResultados: 2421 - 2430 de 2545 Javier Avendaño Méndez PadillaJavier Avendaño Méndez Padilla Neurocirujano. Estudió medicina en la UNAM y la especialidad en la Johns Hopkins University. Áreas de especial interés: neuroncología y columna vertebral. Sociedades a l Home | Health Care | Health Care | Centro de Neurología y Neurocirugía | Especialistas | Javier Avendaño Méndez Puntuación: 0% Miguel Ángel Celis LópezMiguel Ángel Celis López Neurocirujano. Estudió medicina en la UNAM y se especializó en neurocirugía. Áreas de especial interés: radiocirugía. Sociedades a las que pertenece: Sociedad de Médicos de Mé Home | Health Care | Health Care | Centro de Neurología y Neurocirugía | Especialistas | Miguel Ángel Celis López Puntuación: 0% CausasCausas La epilepsia no tiene una causa identificable en casi la mitad de las personas que padecen la enfermedad. En los otros casos, la enfermedad puede deberse a diversos factores. Influencia genétic Home | Health Care | Health Care | Centro de Neurología y Neurocirugía | Epilepsia | Causas Puntuación: 0% Factores de riesgoFactores de riesgo Algunos factores pueden aumentar el riesgo de padecer epilepsia. [Factores de riegos de la Epilepsia] Edad. La aparición de epilepsia es más frecuente durante la primera infancia y Home | Health Care | Health Care | Centro de Neurología y Neurocirugía | Epilepsia | Factores de riesgo Puntuación: 0% 230428content.containerVd { position: relative; width: 90%; overflow: hidden; border-radius: 4px; padding-top: 56.25%; /* 16:9 Aspect Ratio */ } .responsive-iframe { position: absolute; top: 0; left: 0; bottom: 0; Home | Grupo Médica Sur | Sociedad de Médicos | Eventos académicos y socioculturales | 2023 Eventos académicos y socioculturales | Sesión Ordinaria Mensual: Aplicaciones médicas de la nueva Unidad de Hemodinamia en Médica Sur Puntuación: 0% 230614.containerVd { position: relative; width: 90%; overflow: hidden; border-radius: 4px; padding-top: 56.25%; /* 16:9 Aspect Ratio */ } .responsive-iframe { position: absolute; top: 0; left: 0; bottom: 0; Home | Grupo Médica Sur | Sociedad de Médicos | Eventos académicos y socioculturales | 2023 Eventos académicos y socioculturales | Sesión Ordinaria Mensual: Mitos y realidades de la enfermedad celíaca e intolerancia al gluten Puntuación: 0% contentHéctor Alfredo Montenegro Rosales Radiólogo y neurorradiólogo Estudió en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Áreas de especial interés: neurociencias. Sociedades Home | Health Care | Health Care | Centro de Neurología y Neurocirugía | Especialistas | Hector Alfredo Montenegro Rosales Puntuación: 0% El Corpus Doctrinal de Galeno en el currículum universitario durante El RenacimientoVol.18, No.3, Julio-Septiembre, 2011. Resumen La enseñanza de la medicina en las universidades italianas durante El Renacimiento fue heredera del conocimiento médico medieval. La medicina se basaba en Home | Médica Sur Clinic Foundation | Investigación | Revista de Investigación Médica Sur | Artículos de Revisión | Histórico de Artículos de Revisión | Revista 2011-3 | El Corpus Doctrinal de Galeno en el currículum universitario durante El Renacimiento Puntuación: 0% sintomasSíntomas de un infarto cerebral ¿Cómo saber si alguien está sufriendo una enfermedad cerebrovascular? Al sufrir un infarto cerebral, pueden presentarse uno o más síntomas. A continuación te presentamo Home | Health Care | Health Care | Centro de Neurología y Neurocirugía | Clínica de Enfermedad Cerebrovascular | Síntomas de un infarto cerebral Puntuación: 0% 200421contentPersonas con diabetes Comparte este video en WhatsApp Comparte este video en WhatsApp De acuerdo con la Federación Mexicana de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud, México es el noveno país Home | Health Care | Health Care | COVID 19 | COVID 19 ¿Qué es y cómo reconocerlo? | Comorbilidades por COVID 19 | Personas con diabetes Puntuación: 0% |
|